Priscilla Alvarez

CEJA PROFUNDIZA CAPACITACIÓN PARA JUECES CIVILES NICARAGÜENSES EN DESARROLLO DE DESTREZAS PARA LA LITIGACIÓN ORAL Y EN MEDIACIÓN

Primero fue una semana de profundización en las destrezas para la litigación oral en el nuevo sistema de justicia civil, vigente desde el 18 de abril pasado. Esta semana será la mediación, como mecanismo de resolución de los conflictos. Ambas jornadas de capacitación son  impartidas por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, a jueces del fuero civil nicaragüense, con apoyo de…

Priscilla Alvarez

CEJA PREPARA PROYECTO PILOTO EN COCHABAMBA

CEJA apoyará la ejecución de un proyecto piloto en Cochamamba, orientado a la implementación de un nuevo modelo de gestión judicial y oralidad en un juzgado público civil, un juzgado público familiar y un juzgado cautelar de dicha ciudad boliviana. Para realizar actividades preparatorias, el Director de Estudios y Proyectos de CEJA, Marco Fandiño, estuvo en Cochabamba durante los días 28 y 29 de junio…

Priscilla Alvarez

EN BUENOS AIRES SE REALIZA PRIMER ENCUENTRO DE CASAS DE JUSTICIA DE ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA

Se denominan Casas de Justicia, Casas Comunitarias, Tribunales Multipuertas, Centros Interinstitucionales de Justicia, Multi-Door Courthouse. Nombres que aluden experiencias similares de la región, con distintos grados de desarrollo. Se trata de centros que reúnen en un mismo espacio diversos servicios de justicia, desde entrega de información, asesoría legal, gestión y solución de los conflictos, derivación a los tribunales de. Justicia, entre otros. Allí pueden resolverse…

Priscilla Alvarez

TERCERA EDICIÓN DE DIPLOMADO CENTROAMERICANO SOBRE REFORMA PROCESAL PENAL PARTIÓ EN CIUDAD DE GUATEMALA

Ciudad de Guatemala, 6 de junio de 2017 Actores del sistema de justicia penal de Honduras, Argentina, Panamá, Guatemala y Perú participan desde ayer en la primera fase presencial del Diplomado Centroamericano sobre Reforma Procesal Penal, organizado por CEJA en conjunto con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCGP) y la Universidad de…

Priscilla Alvarez

SEMINARIO ABORDARÁ LA RELEVANCIA Y DESAFÍOS DE LAS AUDIENCIAS EN EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL URUGUAYO

Los desafíos de un sistema por  audiencias y lo que implica para los actores que intervienen en el nuevo proceso de justicia penal uruguayo, serán temas abordados en un seminario que reunirá en Montevideo a abogados, jueces, defensores, fiscales y policías, los días 21 y 22 de junio próximos. El encuentro, denominado “Nuevo Código Procesal Penal de Uruguay”, es organizado por la Comisión Interinstitucional para…