El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania han implementado exitosamente la primera versión del curso “Investigar la Corrupción Siguiendo al Dinero”, para la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, México. El programa, diseñado por CEJA en 2024, incluye módulos que abordan temas como los delitos económicos, la investigación y el juzgamiento de la…
Damos la bienvenida a los pasantes CEJA 2025
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) recibe en el primer semestre de 2025 a 10 pasantes –seis mujeres y cuatro hombres- de disciplinas humanísticas, provenientes de Colombia, México, Argentina, Chile, Perú y Francia. Desde sus países y de manera remota, estos jóvenes profesionales aportarán a la recopilación de información clave para diversos proyectos de la entidad. El Programa de Pasantías de…
CEJA sostuvo reunión con el presidente del Poder Judicial de Colombia
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Octavio Tejeiro, recibió a Nataly Ponce Chauca, directora ejecutiva del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), para dialogar sobre los avances y retos del sistema de justicia colombiano. Durante la reunión, se abordaron diversos temas, destacando especialmente la ética judicial como clave para el adecuado desempeño de la labor de magistrados/as y jueces/zas.…
Taller de trabajo Propuesta de Política Pública MASC en Tegucigalpa, Honduras
Los días 19 y 20 de noviembre, CEJA realizó un taller de expertos y expertas en Tegucigalpa, Honduras, para validar su propuesta de Política Pública en materia de Métodos Autocompositivos de Solución de Conflictos (MASC) elaborada en conjunto con International Development Research Centre (IDRC). En el taller se recopiló y sistematizó información de la situación de los MASC en países de Centroamérica, se validaron y…

Gobierno del Chaco, Argentina, y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas Analizaron la reforma judicial de la provincia
El gobernador del Chaco, Argentina, Jorge Capitanich, junto al director de Capacitación de CEJA, Leonel González, evaluó el plan de modernización de la Justicia chaqueña. Además, avanzaron en la necesidad de analizar estrategias y opciones en el sistema procesal penal y en la elaboración de proyectos de Manual de Jurados Civiles y Diplomaturas en Juicios por Jurado. La reunión se realizó en la tarde de…