Priscilla Alvarez

JSCA TO SUPPORT JUSTICE REFORMS IN THE CARIBBEAN

• The Center sponsored and participated in the V Biennial Conference of the Caribbean Association of Judicial Officers (CAJO), which was held in Willemstad, Curaçao. • “We gained first-hand knowledge of the progress that has been made by justice systems in Caribbean nations as well as their needs. We plan to develop a joint technical cooperation plan,” remarked JSCA Executive Director Jaime Arellano. As part…

Priscilla Alvarez

CEJA iniciará apoyo a las reformas de justicia en el Caribe

El Centro apoyó y participó en la 5ª Conferencia Bienal de la Caribbean Association of Judicial Officers, CAJO, realizada en Willemstad, Curazao “Conocimos directamente los avances y necesidades de la Justicia en los países del Caribe. Vamos a desarrollar una agenda conjunta de cooperación técnica”, dijo el Director Ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano Con el objetivo de reconectar con los países del Caribe y conocer…

Priscilla Alvarez

CEJA y Fundación Construir inician proyecto piloto para mejorar el trabajo en los juzgados de Cochabamba

El martes 3 de octubre fue el lanzamiento oficial del “Proyecto Piloto para modernizar la gestión judicial y fomentar la oralidad en seis juzgados de Cochabamba”, iniciativa de CEJA en alianza con la Fundación CONSTRUIR, orientada a apoyar la implementación de las reformas a la justicia civil, penal y de familia en Bolivia, a través de la propuesta de un modelo de gestión que permita…

Priscilla Alvarez

Programa de Capacitación a actores del sistema de justicia penal brasilero culmina con agenda de trabajo práctico en Santiago de Chile

Con una agenda de trabajo en Santiago de Chile, que incluye entrevistas con actores del sistema de justicia penal, visitas a sus dependencias y observaciones de audiencias, 22 alumnos y alumnas que participaron previamente en el Programa Brasilero de Capacitación sobre Reforma Procesal Penal en las ciudades de Porto Alegre y Salvador, culminan esta semana su proceso de formación ofrecido por CEJA. Los asistentes a…

Priscilla Alvarez

Organizaciones de ocho países de la región integrarán el Observatorio de Conflictividad Civil y Acceso a la Justicia (OCCA)

•    El 5 de octubre próximo  las organizaciones seleccionadas iniciarán sus labores como observatorios locales en sus respectivos países”.•    Observar hace la diferencia. Con la información levantada en cada país, se podrán  proponer ideas que permitan dirigir y proponer mejoras para las políticas públicas en materia de resolución de los conflictos civiles, tales como problemas de arriendo, vecinales, familiares, entre muchos otros. Argentina, Brasil, Chile,…