admin

Entrevista a Director de CEJA en EMOL (Chile): Impulsor de la Reforma Procesal Penal a 20 años de su aplicación: “Nos falta avanzar en delitos económicos”.

En entrevista con Emol, el exsubsecretario y actual director ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano, recalcó la importancia que “la justicia penal chilena adquiera legitimidad cada vez más fuerte en la ciudadanía”*. *Esta entrevista fue realizada por la periodista Tamara Cerna del medio de comunicación EMOL (CHILE) y publicada el domingo 13 de diciembre de 2020. “Lo primero que hay que hacer es reconocer lo que…

Sandra Araneda

Centro de Justicia de las Américas elige nueva presidenta y vicepresidente para el periodo 2021-2022

Por aclamación unánime, el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, eligió con fecha 11 de diciembre de 2020, a la consejera Jenny Willier Murphy, estadounidense, como nueva presidenta del organismo internacional para el periodo 2021-2022. En el marco de su XLII reunión de Consejo, asimismo se eligió nuevo vicepresidente a Daniel Petrone, argentino, que durante los últimos dos años…

Sandra Araneda

CIDH concede audiencia para abordar la situación de las fiscalías en la protección de los derechos humanos en la región

Para el próximo 4 de diciembre está fijada la audiencia pública que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDHI) concedió para analizar el rol de las fiscalías en la protección de los derechos humanos en América Latina. La solicitud de audiencia, apoyada por CEJA e impulsada fuertemente por instituciones y ONGs regionales vinculadas al ámbito judicial* de 12 países del continente —tales como la DPLF,…

Sandra Araneda

Nuevo reporte sobre la situación de acceso a la justicia en contexto de pandemia, desde la perspectiva de las organizaciones y activistas

Liderado por ACIJ Argentina y con la participación de instituciones como CEJA; De Justicia, FIMA, LABÁ, Red de Empoderamiento Jurídico, Fundación Debido Proceso Legal Y Justice for All, fue presentado esta semana el Reporte sobre la situación de acceso a la justicia en el contexto de pandemia, desde la perspectiva de las organizaciones y personas que interactúan con los servicios judiciales en Latinoamérica. El informe…

Sandra Araneda

¿Justicia digital en Chile?

Columna del Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Jaime Arellano, publicada en el diario La Segunda (Chile) el miércoles 18 de noviembre de 2020. Decretada la emergencia sanitaria, los poderes judiciales del continente mantuvieron servicios esenciales. Se privilegiaron causas penales relacionadas con la libertad de las personas y otras garantías y la violencia de género; asuntos de familia en relación…