Priscilla Alvarez

ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA ELIGIÓ A TRES NUEVOS INTEGRANTES PARA EL CONSEJO DIRECTIVO DE CEJA

La 47ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, eligió a tres nuevos integrantes para el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA. Ellos son Margarita de Hegedus, de Uruguay; George Thomson, de Canadá; y Alexis Mera, de Ecuador. Los consejeros electos iniciarán su período el 1 de enero de 2018. El organismo internacional está constituido por una…

Priscilla Alvarez

CEJA Y UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO SUSCRIBIRÁN ACUERDO DE COOPERACIÓN

La Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, suscribirán en la ciudad de San Juan un acuerdo de cooperación que permitirá dar inicio a actividades conjuntas de apoyo e intercambio. Un primer producto de esta alianza será la realización de un estudio sobre la Aplicación de las Reglas de Evidencia en la Justicia Civil de Puerto…

CEJA INVITA A PRESENTAR EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EN JUSTICIA CIVIL EN LA REGIÓN

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, convoca a un concurso regional para reportar experiencias exitosas relacionadas con los procesos de reformas a la justicia civil en las Américas, que en esta ocasión están enfocadas en temas de gestión judicial en materia civil. Los autores de los trabajos seleccionados serán invitados – con traslados, viáticos y hospedajes – a exponer su trabajo…

CEJA PLANTEA RECOMENDACIONES PARA REFORMAR INTEGRALMENTE LA JUSTICIA CIVIL EN TUCUMÁN

Recomendaciones para el diseño de una reforma a la justicia civil en la provincia de Tucumán hizo el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, a la Comisión Interpoderes, formada para estudiar cambios al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia. El informe técnico fue presentado por el Coordinador de Estudios y Proyectos de CEJA, Marco Fandiño, y la investigadora de CEJA,…

Priscilla Alvarez

CEJA PUBLICA ESTUDIO DE LÍNEA BASE SOBRE LA CAPACITACIÓN JUDICIAL EN AMÉRICA LATIN

Esta investigación se basa en el “Estudio de las mejores prácticas en capacitación de jueces y fiscales”, a cargo de la Red de Escuelas Judiciales Europeas (EJTN) publicada en el 2014, que identificó tres niveles de prácticas en las escuelas judiciales de la Unión Europea (UE): “prácticas prometedoras” (experimentales y con potencial, con poca información empírica); “buenas prácticas” (efectivas y con un grado de medición…