Priscilla Alvarez

CONSEJO DIRECTIVO DE CEJA SESIONA EN SANTIAGO DE CHILE Y RENUEVA AUTORIDADES PARA EL PERIODO 2019-2020

En Santiago, Chile el 7 de diciembre se llevó a cabo la sesión N° XXXVI del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) a la que asistieron los consejeros Manuel Montecino (Presidente, El Salvador), Daniel Petrone (Vicepresidente, Argentina), Douglass Cassel (Estados Unidos), George Thomson (Canadá), la consejera Margarita de Hegedus (Uruguay) y el consejero Alexis Mera (Ecuador). Durante la reunión, se eligió a las nuevas autoridades del Consejo para el período (2019-2020), que se…

#TAMBIÉNESVIOLENCIA: INVESTIGADORAS DE CEJA COMPARTEN SUS REFLEXIONES

En el marco de la campaña #16días de activismo contra la violencia de género, investigadoras de CEJA comparten sus reflexiones. “Recién hace 3 años me di cuenta que no era normal haber tenido 16 años y bajarme de la micro, ver a un hombre cerca y tener miedo de que pudiese abusar de mí. Siempre viví atenta a eso, al igual que todas las mujeres.…

Priscilla Alvarez

CEJA SE SUMA A LA CAMPAÑA DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CEJA ha adquirido el compromiso de implementar una Política de Igualdad de Género, y esta semana en la que recordamos un día tan significativo, nuestro organismo apoya las medidas legales, institucionales, estatales y personales para combatir todas las formas de violencia contra la mujer. El feminicidio y el delito sexual son dos de todas las manifestaciones de violencia que pueden existir contra la mujer. Pero #TambiénEsViolencia el acoso…

Priscilla Alvarez

CEJA SE SUMA A LA CAMPAÑA DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CEJA ha adquirido el compromiso de implementar una Política de Igualdad de Género, y esta semana en la que recordamos un día tan significativo, nuestro organismo apoya las medidas legales, institucionales, estatales y personales para combatir todas las formas de violencia contra la mujer. El feminicidio y el delito sexual son dos de todas las manifestaciones de violencia que pueden existir contra la mujer. Pero #TambiénEsViolencia el acoso…

Priscilla Alvarez

CEJA PRESENTA EL LIBRO “LA GESTIÓN JUDICIAL DE LOS NUEVOS TRIBUNALES CIVILES”

En la última década, numerosos países latinoamericanos realizaron reformas a la justicia civil que se caracterizaron, entre otros aspectos, por la implementación de un sistema por audiencias. Un desafío fundamental para el éxito de estas reformas es la modificación de la forma de organización de los juzgados y tribunales abandonando los modelos de tribunal piramidales de inspiración colonial por juzgados más horizontales y con división…