Priscilla Alvarez

Ganadores del 2° Concurso de Experiencias de Innovación participarán en Seminario de Gestión Judicial en Brasil

Los reportes de experiencias innovadoras en materia de gestión judicial de Colombia, de la provincia argentina de Neuquén, de Guatemala y de Perú resultaron seleccionados en el Segundo “Concurso de Experiencias de Innovación en los Sistemas de Justicia Civil de América Latina”, organizado por CEJA. Los autores de los seis trabajos ganadores participarán como expositores en el Seminario Internacional sobre Gestión Judicial “Experiencias de Innovación…

FISCALES DE LA REGIÓN DEBATEN EN SAO PAULO LOS DESAFÍOS DEL MINISTERIO PÚBLICO DE BRASIL

Con el objetivo de reunir y compartir las experiencias de Fiscalías de la región que experimentaron reformas organizacionales y de visión en la persecución penal, se realiza en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, las Primeras Jornadas: “Desafíos del Ministerio Público de Brasil en base a la experiencia latinoamericana”, organizadas en conjunto por CEJA y el Centro de Estudios y Perfeccionamiento Profesional de la Escuela…

CEJA IDENTIFICA DESAFÍOS PARA LAS CASAS DE JUSTICIA AL CONCLUIR ENCUENTRO EN BUENOS AIRES

La necesidad de articular las Casas de Justicia con la justicia formal, aumentar los canales de participación de la comunidad en el diseño y definición de los proyectos de implementación de ellas, que se hagan diagnósticos de conflictividad para conocer con mayor precisión los conflictos preeminentes en la población, son algunos de los desafíos identificados por CEJA hizo al término del Primer Encuentro de Casas…

Priscilla Alvarez

CONVOCATORIA: CEJA BUSCA ORGANIZACIONES PARA INTEGRAR EL NUEVO OBSERVATORIO DE CONFLICTIVIDAD CIVIL Y ACCESO A LA JUSTICIA (OCCA)

¿Cuánto impactan los conflictos civiles en la vida de las personas? ¿Cuáles son las fallas y nudos del sistema de justicia civil? ¿Qué tipos de barreras enfrentan las personas para resolver ese tipo de conflictos? Son algunas preguntas que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, espera responder a través del Observatorio de Conflictividad Civil y Acceso a la Justicia (OCCA). Este…

Priscilla Alvarez

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS CREA OBSERVATORIO DE CONFLICTIVIDAD CIVIL Y ACCESO A LA JUSTICIA (OCCA)

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) crea el Observatorio de conflictividad civil y acceso a la justicia (OCCA): un mecanismo de monitoreo de la justicia civil en América Latina. Convocamos a organizaciones de la sociedad civil y centros de estudio de todos los países de la región a integrarse al OCCA, constituyéndose en observatorios locales de cada país. La operación del OCCA dará…