Priscilla Alvarez

FISCALES DEL ESTADO BRASILERO DE GOIAS CONOCEN SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CHILENO

CEJA ha desarrollado durante este año una agenda de trabajo en Brasil, orientada estrechar y profundizar vínculos que permitan promover y ampliar el debate sobre la necesidad de una reforma procesal penal en ese país. Con el objetivo de conocer la lógica de trabajo en un sistema penal acusatorio desde un enfoque práctico y en base a la experiencia chilena, profesionales del Ministerio Público del…

Priscilla Alvarez

Fiscales del estado brasilero de Goias conocen sistema de justicia penal chileno

OCEJA ha desarrollado durante este año una agenda de trabajo en Brasil, orientada estrechar y profundizar vínculos que permitan promover y ampliar el debate sobre la necesidad de una reforma procesal penal en ese país. Con el objetivo de conocer la lógica de trabajo en un sistema penal acusatorio desde un enfoque práctico y en base a la experiencia chilena, profesionales del Ministerio Público del…

Priscilla Alvarez

Culmina segunda versión del Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil con invitación a participantes a promover cambios en sus países

Con una invitación a diseñar y proponer actividades que repliquen en sus propias localidades y espacios de trabajo los conocimientos adquiridos, culminó hoy la segunda versión del Programa Interamericano de Capacitación sobre la Reforma a la Justicia Civil, dictado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA.  A través de las actividades locales, el organismo internacional espera extender su red de conocimientos…

Priscilla Alvarez

Con casi 400 actores del nuevo sistema penal capacitados CEJA finaliza hoy programa de formación en Uruguay

•    Ayer se confirmó que Nuevo Código Procesal Penal entrará en vigencia el 1 de noviembre próximo, tras aprobar el Senado última modificación necesaria para que comience a regir. Con un programa de capacitación de cuatro días a actores del sistema penal uruguayo, cuyo nuevo código procesal penal comenzará a regir el 1° de noviembre próximo, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas,…

Columna: La nueva Justicia Penal del Uruguay, la tarea recien comienza

Columna de opinión del Director Ejecutivo, Jaime Arellano, en Semanario Búsqueda, Uruguay El pasado 1° de noviembre, se inició la vigencia del nuevo sistema de justicia penal del Uruguay. Así, el país se incorpora al concierto de las naciones dee América Latina que desde los años 90 han evolucionado hacia los modelos acusatorios y adversariales, que se desarrollan con base en la oralidad y se estructuran…