
El informe final sobre el funcionamiento de las Oficinas Judiciales en el fuero penal de Neuquén, elaborado por CEJA, fue presentado y analizado en un taller de trabajo con jueces penales (de garantía y de impugnación penal), directores e integrantes de las oficinas judiciales penales y funcionarios del Ministerio Público Fiscal de dicha provincia.
El taller de trabajo fue dirigido por el Coordinador Académico de CEJA, Leonel González, junto a la administradora del 9° Juzgado de Garantía de Santiago de Chile, Patricia Quiroz, y el director de la oficina judicial de Esquel, provincia de Chubut, Argentina, Rodolfo Barroso.
En el taller de trabajo se discutieron las observaciones hechas al informe de Neuquén – el que fue elaborado tras un año del funcionamiento de las oficinas judiciales que tienen a cargo las labores administrativas de los tribunales en lo penal de la provincia- se analizó la realidad de los juzgados reformados chilenos y los de Chubut, de donde se extrajeron recomendaciones para la provincia de Neuquén.
REPLICA PROYECTO DE APOYO A LAS REFORMAS CIVILES
Previamente, el equipo CEJA sostuvo diversas reuniones de trabajo sobre distintas materias asociadas a la justicia civil, como parte de la primera actividad de extensión (réplica local) del proyecto de apoyo a las reformas civiles en la región, que ejecuta CEJA, con apoyo del gobierno canadiense.
El director ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano, y el coordinador de capacitación del organismo, Leonel González, sostuvieron reuniones de trabajo con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Neuquén, Evaldo Moya; con jueces e integrantes de las oficinas judiciales civiles de la provincia y realizaron una visita al fuero laboral, reformado recientemente.
Las materias abordadas en los distintos encuentros fueron la conducción y dirección de audiencias, la gestión judicial, la formación de los formadores en técnicas de litigio civil, las destrezas y herramientas en litigación civil y la planificación estratégica del caso civil.
Galería Fotografica de Presentación de Informe







