Sandra Araneda

CEJA y GIZ presentan hallazgos sobre el déficit en el reconocimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) en Chile y otros países de América Latina

En el marco del proyecto “Diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina y el Caribe”, coordinado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el proyecto DIRAJus de la cooperación alemana/GIZ, se realizó una publicación integrada por 19 trabajos sobre experiencias respecto del rol del…

Sandra Araneda

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el año 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas recoge la propuesta de los movimientos feministas y declara  el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por el régimen de Trujillo el 25 de Noviembre de 1960[1]. Años después, se han logrado avances…

Sandra Araneda

CEJA presenta publicación sobre la reforma a la justicia civil en Australia y Canadá

El volumen número II de la colección “Estudios comparados sobre reformas a la justicia civil” aborda la experiencia de Australia y la provincia canadiense de Quebec en sus procesos de reforma judicial en materia civil. En el primer volumen de la colección se habían abordado las experiencias de Alemania, España y Uruguay. Esta publicación se compone de cuatro reportes. El primero es un análisis transversal…

Priscilla Alvarez

PRESENTAN INFORMES SOBRE LA JUSTICIA PENAL ADVERSARIAL EN 19 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) presentaron en la ciudad de Panamá la publicación “La justicia penal adversarial en América Latina. Hacía la gestión del conflicto y la fortaleza de la ley” que contiene informes de 19 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras,…

Larissa Pochmann da Silva, Ganadora Pasantía en Osgoode, Canadá (2019)

Tuve la oportunidad de ser seleccionada por CEJA para la pasantía de investigación en Canadá en el año 2019. El equipo de CEJA fue muy atento, incansable en el apoyo y la experiencia fue fantástica. ¡Muy enriquecedor! La realidad canadiense contribuyó mucho al proyecto, permitiendo el enriquecimiento de la investigación. ¡Felicitaciones por los 20 años de CEJA y felicitaciones a todos los que forman parte…