Sandra Araneda

Convocatoria postulación a un puesto de Periodista

POSTULACIÓN CERRADA El Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, organismo internacional creado por el sistema interamericano, dedicado a apoyar los procesos de modernización de los sistemas de justicia en la región, realiza un anuncio para recibir postulaciones para 1 Puesto de Periodista. Las principales funciones que se desempeñarán serán: Elaboración de contenidos y ejecución de la comunicación externa de la institución, dirigiendo…

Sandra Araneda

10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, en conmemoración a la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el año 1948. La relevancia de este momento histórico radica en la proclamación de la existencia de derechos inherentes a todas las personas por igual, sin distinción alguna de raza,…

Sandra Araneda

CEJA abre inscripción para cursos presenciales y virtuales 2020

El área de Capacitación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) anuncia su calendario de actividades de capacitación para el año 2020, dirigidas a todas las personas interesadas en temas de reformas civiles, penales, gobierno judicial, gestión institucional, acceso a la justicia, métodos de solución de conflictos, acceso a la justicia, grupos vulnerables, género y justicia. Los programas de capacitación poseen diferentes…

Sandra Araneda

CEJA y GIZ presentan hallazgos sobre el déficit en el reconocimiento de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) en Chile y otros países de América Latina

En el marco del proyecto “Diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina y el Caribe”, coordinado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el proyecto DIRAJus de la cooperación alemana/GIZ, se realizó una publicación integrada por 19 trabajos sobre experiencias respecto del rol del…

Sandra Araneda

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el año 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas recoge la propuesta de los movimientos feministas y declara  el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por el régimen de Trujillo el 25 de Noviembre de 1960[1]. Años después, se han logrado avances…