En la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en junio de 2025, fueron elegidas por aclamación dos nuevas integrantes del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) para el período 2026–2028.
Se trata de las abogadas Catalina Fernández Carter (Chile) y Lise Hilda Christelle St-Natus Cavé (Haití), quienes asumirán sus funciones a partir de enero de 2026, sucediendo en los cargos a Cecilia Barrios (Guatemala) y Nicolás Soler (Argentina), cuyos mandatos concluyen en diciembre de 2025.
Con estas nuevas designaciones, a partir de 2026 el Consejo Directivo de CEJA estará compuesto por cuatro Consejeras y tres Consejeros, lo que refleja un avance hacia el equilibrio de género en la composición del órgano de gobernanza de la organización.
Sobre las nuevas integrantes del Consejo Directivo
Catalina Fernández Carter (Chile)
Abogada por la Universidad de Chile y Magister en Derecho Internacional por la Universidad de Cambridge. Se desempeña como Profesora Asistente de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; Jefa de Departamento de Sistemas Multilaterales de Protección de Derechos Humanos y Asuntos Bilaterales de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y Relatora para Oxford University Press en temas de derecho de organizaciones internacionales. Cuenta con experiencia como asistente legal en la Corte Internacional de Justicia junto al juez Antônio Cançado Trindade, colaborando en casos vinculados a graves violaciones de derechos humanos, genocidio, discriminación racial e inmunidades diplomáticas. Asimismo, integró el Comité Ejecutivo del Proyecto Pro Bono de la Universidad de Cambridge.
Lise Hilda Christelle St-Natus Cavé (Haití)
Abogada inscrita en el Colegio de Abogados de Puerto Príncipe, con más de una década de experiencia profesional en Haití y República Dominicana. Ha trabajado en firmas como Del Valle & Asociados y Hudicourt-Woolley, así como asesora legal interna y miembro del consejo de administración del Groupe Canez. Es integrante activa de la Cámara de Conciliación y Arbitraje de Haití (CCAH) y del Chartered Institute of Arbitrators (CIArb) de Londres. Está especializada en derecho comercial, arbitraje, derecho corporativo y contrataciones públicas, y ha cursado formación en arbitraje internacional en la American University y en la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Posee títulos en derecho por la UNIBE y la Universidad Antonio de Nebrija.
Sobre el Consejo Directivo de CEJA
El Consejo Directivo de CEJA está conformado por siete miembros elegidos a título personal por la Asamblea General de la OEA, a partir de candidaturas presentadas por los Estados Miembros. Entre sus principales funciones se encuentran la supervisión de la gestión de la Dirección Ejecutiva y la aprobación de los planes de trabajo y presupuestos institucionales.