En CEJA, creemos que cambiar la justicia en las Américas comienza por fortalecer a quienes la hacen posible. Por eso, publicamos nuestra programación educativa 2025, una propuesta pensada para mejorar las competencias, prácticas y conocimientos de los/as operadores/as de justicia en América Latina y El Caribe.
Con 25 años de experiencia en formación especializada, sabemos que las reformas judiciales solo son sostenibles cuando están acompañadas de procesos formativos y de especialización de calidad, pertinentes y adaptados a los desafíos actuales.
¿Qué ofrece nuestro Catálogo de Programas y Cursos 2025?
- Programas y cursos diseñados a la medida, según las necesidades de las instituciones de justicia de los países de Américas.
- Modalidades diversas y flexibles: presenciales, virtuales, híbridas y viajes de estudio.
- Espacios de intercambio regional, para conocer las buenas prácticas y aprender de las experiencias de otros países.
Una metodología con impacto
La propuesta formativa de CEJA se basa en el aprendizaje experiencial, la enseñanza activa y el enfoque por competencias, con contenidos actualizados, aplicables y construidos desde una mirada crítica, ética y participativa.
Nuestros programas integran:
- Enfoques transversales de derechos humanos, género, interculturalidad e interseccionalidad.
- Políticas públicas con base en evidencia.
- Formación con pertinencia regional y nacional.
- Una visión ética, interdisciplinaria e innovadora
Te invitamos a nuestros programas y cursos y a planificar tu aprendizaje con nosotros.
📥 Descarga aquí el calendario completo y descubre todas las novedades.
Si tienes alguna consulta sobre el Catálogo de Programas y Cursos de CEJA 2025, escríbenos a: capacitacion@cejamericas.org