En el marco de su compromiso con la democracia y el acceso a los derechos, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad (SARE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de explorar nuevas formas de colaboración para impulsar la participación efectiva de la sociedad civil en la región. 

Durante el encuentro, se dialogó sobre los retos actuales que enfrentan las organizaciones de la sociedad civil en distintos países, especialmente en contextos donde se han visto restringidos sus espacios de incidencia. La conversación se centró en cómo generar estrategias que fortalezcan su rol y garanticen su presencia en instancias clave del sistema interamericano, como las Asambleas Generales y la Cumbre de las Américas. 

La SARE compartió los avances en la elaboración de un nuevo Plan de Acción orientado a actualizar las directrices de participación ciudadana, vigentes desde 1999. En ese proceso, se proyectan tres consultas regionales durante el segundo semestre de 2025. CEJA se sumará a este esfuerzo aportando en la sistematización de los resultados y ofreciendo acompañamiento técnico para la construcción colectiva de una propuesta actualizada y representativa. 

Además, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de generar espacios de reflexión y diálogo sobre el papel de la sociedad civil en el actual contexto regional. Como parte de esta línea de trabajo, CEJA propuso la organización de un conversatorio internacional en 2026 que permita visibilizar los principales hallazgos del proceso de consulta y abrir nuevas oportunidades para la incidencia. 

Esta reunión de trabajo se enmarca en lo dispuesto por la Resolución AG/RES. 3029 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que establece el diseño de una Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA, con el objetivo de incrementar la visibilidad de nuestra institución y promover el trabajo conjunto con otros órganos de la OEA. De este modo, se impulsa una agenda de cooperación orientada al fortalecimiento democrático, la equidad y el acceso efectivo a los derechos para todas las personas en las Américas. 

Por parte de la OEA, participó Paulina Corominas, de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad. En representación de CEJA, estuvieron presentes Bruno Novoa, Presidente del Consejo Directivo; los/as Consejeros/as María Victoria Rivas, Nicolás Soler y Cecilia Barrios, además de Nataly Ponce, Directora Ejecutiva, y la investigadora Javiera Domange.