“Uno de los pilares de nuestro trabajo va a ser respaldar y aportar a todas aquellas políticas públicas de los Estados e institucionales de los sistemas de justicia orientados a garantizar la independencia judicial”.

“Uno de los pilares de nuestro trabajo va a ser respaldar y aportar a todas aquellas políticas públicas de los Estados e institucionales de los sistemas de justicia orientados a garantizar la independencia judicial”.
En una entrevista realizada por El Tiempo (Colombia), nuestra directora ejecutiva, Nataly Ponce Chauca, destacó la relevancia de “aplicar una perspectiva de género dentro de la administración de justicia”.
Con el objetivo de continuar ampliando la mirada sobre el rol que compete a los y las abogadas de la región
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presenta este viernes la publicación
Hoy, 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) reitera la necesidad de avanzar en la incorporación de la perspectiva de género en los sistemas de justicia, como parte de las obligaciones internacionales de los Estados para la prevención, sanción y erradicación de la violencia. De acuerdo a la…