Programa de Pasantía de CEJA para jóvenes profesionales, estudiantes o egresados de derecho, administración pública, ciencias políticas o sociología
El Programa de Pasantías es una oportunidad para que jóvenes profesionales, estudiantes y egresados puedan adquirir conocimientos y desarrollarse profesionalmente en el campo de la justicia en un organismo del sistema interamericano. La pasantía se realizará del 7 de agosto al 10 de noviembre de 2023.
Durante la pasantía, los y las participantes tienen la oportunidad de trabajar junto al Equipo CEJA en distintas actividades. La pasantía no es remunerada.
Criterios de selección
- * Ser egresados o estudiante con un mínimo de 8 semestres, o joven profesional de las carreras de derecho, administración pública, ciencias políticas o sociología.
- * Posibilidad de dedicación 40 horas (full-time) semanales presenciales.
- * Buen manejo del idioma español. Es deseable el conocimiento avanzado del idioma inglés.
- * Ser nacional o residente de cualquiera de los países de las Américas.
- * Disponibilidad para asistir a la pasantía en la sede de CEJA ubicada en Santiago, Chile.
Qué puede esperarse de una pasantía en CEJA
- * Certificación de la realización de la pasantía.
- * Adquirir experiencia laboral y conocimiento específico sobre sistemas de justicia civil y penal en el marco de un organismo del sistema interamericano desde una perspectiva regional.
- * Aparecer en el listado anual de los pasantes.
- * Cartas de recomendación según su disposición, desempeño e iniciativa.
- * La posibilidad de quedar vinculado con CEJA a nivel profesional, según disponibilidad y proyectos en curso.
Qué se espera en CEJA de los pasantes
- * Responsabilidad y dedicación en el trabajo.
- * Adaptación a distintas tareas.
- * Conocimiento avanzado de inglés (no excluyente)
- * Disposición a realizar trabajos fuera de lo planificado.
- * Habilidad para la resolución de problemas.
- * Iniciativa y proactividad.
- * Autonomía.
- * Trabajo en equipo.
- * Conocimientos avanzados de derecho civil y/o penal (abogados/as o estudiantes de derecho) (no excluyentes).
- * Conocimientos avanzados de derecho procesal (abogados/as o estudiantes de derecho) (no excluyentes).
- * Conocimiento en técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa (no excluyente).
Cómo postular:
- * Enviar Currículum Vitae de no más de 2 páginas/carillas; carta de motivación de no más de una página/carilla en la que se manifiesten los intereses que motivan su pasantía y se describan brevemente las actividades previamente realizadas en el ámbito de la justicia penal y/o civil, incluyendo los cursos realizados durante sus estudios universitarios al correo info@cejamericas.org
- * El plazo para presentar las postulaciones vence el próximo 31 de julio de 2023.