Seminario Cárceles
WhatsApp Image 2025-05-06 at 06.15.48
Conversatorio: Gestión Judicial desde la Práctica
Calendario Capacitación 2025
Slider Informe Anual 2024
previous arrow
next arrow

Noticias

Durante el encuentro, se destacaron temas estratégicos como la formación en reformas a la justicia y esfuerzos para capacitaciones conjuntas. (Lea más aquí).

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) participó en una reunión con la Comisión de Venecia para entregar su visión sobre el proyecto de reforma constitucional que busca modificar el gobierno judicial en Chile y crear un consejo de nombramientos judiciales. (Lea más.)

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca invitan a participar en este seminario que abordará uno de los fenómenos más complejos del sistema penitenciario en América Latina (Lea más aquí.)

Hoy en el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), despedimos con profundo agradecimiento a Sandra Araneda Jofré, quien durante 25 años fue una pieza clave en el funcionamiento de nuestra institución. (Lea más aquí.)

En este espacio se presentará el nuevo número de la Revista Sistemas Judiciales y estarán operadores/as judiciales y académicos/as de América Latina para reflexionar sobre experiencias de gestión en los tribunales. (Lea más aquí)

Durante los días 24 y 25 de abril de 2025, el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) celebró su 63ª sesión en la ciudad sede de la institución, Santiago de Chile. (Lea más aquí)

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) participó en una reunión de trabajo organizada por la Embajada de Canadá en Chile, en el marco de la visita oficial de Patricia Peña, Viceministra Adjunta del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). (Lea más aquí.)

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) celebró la ceremonia de clausura del programa de capacitación especializado “Investigar la corrupción siguiendo al dinero” para el Estado de Durango, México. (Lea más aquí.)

En CEJA, creemos que cambiar la justicia en las Américas comienza por fortalecer a quienes la hacen posible. Por eso, publicamos nuestra programación educativa 2025, una propuesta pensada para mejorar las competencias, prácticas y conocimientos de los/as operadores/as de justicia en América Latina y El Caribe.
+ Leer Más

Natalie Reyes, Directora de Iniciativas de Justicia Internacional del Center for Justice Innovation, visitó la sede del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), donde se reunió con el equipo de CEJA para explorar espacios de colaboración conjunta.
+ Leer Más

Del 17 al 21 de marzo, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), prepara a 40 servidores/as judiciales para asumir roles de liderazgo en la transición hacia la oralidad en la justicia civil, en el marco de la Ley N°402 de 2023 y el nuevo Código Procesal Civil.  + Leer Más

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania han implementado exitosamente la primera versión del curso “Investigar la Corrupción Siguiendo al Dinero”, para la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, México.  
+ Leer Más

Sistemas Judiciales, revista editada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), lanza su edición número 25, la cual profundiza en los logros y retos de las oficinas judiciales, a dos décadas de su implementación en diversas instituciones judiciales de América Latina. La edición hace énfasis en cómo estas oficinas han transformado la gestión de los despachos judiciales en la región. 
+ Leer Más

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC) del Perú, Luz Pacheco Zerga, recibió a representantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). En la cita participaron Bruno Novoa, Presidente del Consejo Directivo de CEJA, y Nataly Ponce, Directora Ejecutiva de la institución.
+ Leer Más

El evento reunió a más de 30 funcionarios/as de la Dirección de MRC y del Viceministerio de Justicia del Ministerio de Justicia de Colombia.
+ Leer Más

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Octavio Tejeiro, recibió a Nataly Ponce Chauca, directora ejecutiva.
+ Leer Más

En diciembre pasado se llevó a cabo la sesión N° 58° del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), donde fueron elegidas las nuevas autoridades del Consejo para el período (2025-2026).
+ Leer más

El Poder Judicial del Perú (oficial), con el apoyo de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH y CEJA, publicó el documento “Estrategias conjuntas para fortalecer la articulación y proteger a víctimas de violencia de género”, resumen ejecutivo del proyecto “Acciones concertadas para fortalecer la articulación entre los/as operadores/as del SNEJ para la atención y protección de las víctimas de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”, enmarcado en elproyecto “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género – ForSNEJ”. (Leer más)

Los días 19 y 20 de noviembre, CEJA realizó un taller de expertos y expertas en Tegucigalpa, Honduras, para validar su propuesta de Política Pública en materia de Métodos Autocompositivos de Solución de Conflictos (MASC) elaborada en conjunto con International Development Research Centre (IDRC). En el taller se recopiló y sistematizó información de la situación de los MASC en países de Centroamérica, se validaron y retroalimentaron los contenidos específicos de la propuesta de política pública sobre MASC y se propusieron ideas para su implementación.(Leer más)

Con cientos de asistentes presenciales y virtuales se realizó el Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional” en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Durante dos días especialistas de Panamá, El Salvador, México, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Canadá, Estados Unidos y Guyana expusieron sobre áreas como justicia centrada en las personas, conflictos ambientales y cambio climático, justicia indígena (Leer más)

En el marco de la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), los Estados que integran la organización aprobaron la resolución que conmemora el vigésimo quinto (25) año de creación de CEJA. (Lea más aquí)

Revive nuestros talleres y seminarios

Últimas Publicaciones

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe nuestras noticias

Aliados
Seminario Cárceles
WhatsApp Image 2025-05-06 at 06.15.48
Conversatorio: Gestión Judicial desde la Práctica
Calendario Capacitación 2025
Slider Informe Anual 2024
previous arrow
next arrow