En el marco de la iniciativa #DiálogosAcadémicosCNJ, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en alianza con la Corte Nacional de Justicia del Ecuador y la Universidad de Las Américas (UDLA), invita al panel internacional “Integridad Judicial: Estrategias para Combatir la Corrupción”, que se realizará el próximo miércoles 21 de mayo a las 16:30 (hora local) en el Auditorio 1 del Campus Granados de la UDLA. Además se transmitirá por el YouTube de CEJA.

El Dr. Bruno Novoa, presidente del Consejo Directivo de CEJA dará las palabras introductorias del panel, mientras que el Dr. José Suing Nagua, Presidente de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, hará la inauguración formal del mismo.

Este evento académico busca promover la discusión abierta y rigurosa sobre los desafíos actuales en torno a la transparencia judicial y la prevención de la corrupción en los sistemas de justicia de la región. A través de este panel, se fortalecerán redes de colaboración interinstitucional y se generarán propuestas para el fortalecimiento institucional de los poderes judiciales. 

Panelistas invitados 

El panel contará con la participación de destacados expertos de distintos países de América Latina: 

  • Ingrid Cubilla (Paraguay) 
  • Santiago Basabe (Ecuador) 
  • Víctor García Toma (Perú) 
  • Miguel Molina Díaz (Ecuador) 

La moderación estará a cargo de Gabriela Guerrero, especialista en transparencia e integridad institucional. 

  • Durante el panel se abordarán aspectos clave como: 
  • Principales vulnerabilidades institucionales frente a la corrupción.
  • Mecanismos de control eficaces.
  • Retos actuales de los sistemas judiciales en su lucha contra la corrupción.
  • Recomendaciones y propuestas para fortalecer la integridad judicial en América Latina. 

Un evento híbrido y con certificación 

El evento podrá seguirse de manera presencial en la UDLA (Quito) y virtualmente a través de las plataformas de YouTube de la @CorteNacionalCNJ y de @CEJAoficial y Zoom. La certificación de asistencia está avalada por la Universidad de Las Américas. 

Desde CEJA reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de sistemas de justicia más transparentes, accesibles y confiables para todas las personas de las Américas. 

Te puede interesar: Revive el Seminario Internacional sobre Violencia y Crimen Organizado en las Cárceles.