Postulaciones abiertas del 12 de mayo al 15 de junio de 2025. El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), en conjunto con la agencia de cooperación alemana GIZ, invita a participar en la décima versión del curso “Mejorando la persecución penal y la resocialización en casos de violencia de género en Latinoamérica y el Caribe”, una formación especializada orientada a funcionarios/as del sistema de justicia penal de la región.
Este curso se enmarca en el proyecto “Combatir la impunidad fortaleciendo las secuencias de medidas en la persecución penal”, promovido por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores Alemán, y responde a la urgente necesidad de mejorar las respuestas judiciales frente a los delitos de violencia de género ocurridos en relaciones afectivas.
Contenidos del curso
La capacitación se estructura en seis módulos con foco en buenas prácticas regionales y aplicación del enfoque de género:
- Toma de denuncias y medidas de protección
- Evaluación de riesgos procesales
- Salidas alternativas y procedimientos abreviados
- Teoría del caso en violencia de género
- Litigación con perspectiva de género
- Resocialización de personas condenadas
Dedicación estimada y certificación
Cada módulo requiere aproximadamente 8 horas de trabajo, incluyendo aula virtual, lecturas y foros. Se entregará certificado de aprobación a quienes obtengan al menos un 70% en las evaluaciones del curso.
¿Quiénes pueden participar?
Profesionales del Derecho que trabajen en instituciones públicas o ejerzan de forma independiente.
Personas dedicadas a la docencia jurídica.
Funcionarios/as de fiscalías, tribunales, policías o ministerios públicos.
Interesados/as en la justicia con enfoque de género.
Fechas clave
Postulación: del 12 de mayo al 15 de junio de 2025
Inicio del curso: 7 de julio de 2025
Valor del curso: Gracias al apoyo de CEJA y GIZ, el curso tiene una subvención del 75%.
📌 Valor final para el/la participante: USD $50
📩 Más información
Para consultas y postulaciones, escribe a capacitacion@cejamericas.org.