Liliana Matos

CEJA inicia nuevo proyecto regional para enfrentar la violencia contra las mujeres en seis países de América Latina

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) anuncia su nuevo proyecto regional destinado a fortalecer la eficacia de los sistemas de justicia frente a la violencia contra las mujeres en seis países de la región: Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú, El Salvador y Honduras, en alianza con la Oficina Regional de International Justice Mission (IJM).  El proyecto tiene como objetivo generar evidencia técnica…

CEJA se reúne con la presidenta del Tribunal Constitucional del Perú

La Presidenta del Tribunal Constitucional (TC) del Perú, Luz Pacheco Zerga, recibió a representantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). En la cita participaron Bruno Novoa, Presidente del Consejo Directivo de CEJA, y Nataly Ponce, Directora Ejecutiva de la institución. Durante la reunión, se abordó la problemática de la congestión de casos en el Tribunal Constitucional del Perú, destacando que actualmente…

Cejamericas CEJA

“Reto del Perú es superar la cultura generalizada de la litigiosidad”

Avanzar en los mecanismos alternativos de solución de conflictos y el reconocimiento de la administración de justicia indígena, son algunos de los desafíos que deberá enfrentar el Perú en el mediano plazo, según detalló nuestra directora ejecutiva Nataly Ponce Chauca, en una entrevista realizada por el diario El Peruano.

Cejamericas CEJA

Consejo Directivo designa a Nataly Ponce Chauca como nueva directora ejecutiva de CEJA

Nataly Ponce Chauca, abogada peruana, con más de veinte años de trayectoria profesional internacional, fue nombrada por el Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), como su nueva directora ejecutiva para el periodo 2022-2025. Nataly Ponce tiene amplia experiencia en los temas de fortalecimiento democrático, reformas a la justicia, derechos humanos, justicia ambiental, anticorrupción y seguridad ciudadana. Ha laborado en…

Priscilla Alvarez

PERÚ: MÓDULO CIVIL CORPORATIVO DE LITIGACIÓN ORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA SE APROBÓ Y COMENZÓ A FUNCIONAR

El 12 de diciembre de 2018, mediante Resolución Administrativa N° 312-2018-CE-PJ, la Corte Nacional de Justicia del Perú aprobó la creación y actuación del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Como se destaca en los considerandos de dicha resolución, el proyecto aprobado ha sido fruto de la asistencia técnica prestada por el CEJA al Poder Judicial del Perú durante el año 2018, en…