Liliana Matos

CEJA inicia con éxito el Programa Regional sobre Inteligencia Artificial y Sistemas de Justicia

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) comenzó exitosamente el Programa Regional “Inteligencia Artificial y Sistemas de Justicia: Perspectivas Éticas, Regulaciones y Experiencias Internacionales”, una iniciativa pionera que marca un nuevo hito en la formación judicial de la región. Este programa virtual sincrónico se desarrollará entre noviembre y diciembre de 2025, consolidando el compromiso de CEJA con la modernización, la innovación tecnológica…

Liliana Matos

CEJA presentó ante la OEA la Hoja de Ruta Colaborativa: un paso clave para fortalecer la justicia y la democracia en las Américas 

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presentó ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la Hoja de Ruta Colaborativa entre CEJA y la OEA, un documento estratégico que define una agenda de cooperación articulada entre nuestra institución y siete Secretarías, Departamentos y órganos de la Organización, orientada a fortalecer la justicia, la democracia, los derechos humanos y la…

¡Nueva publicación CEJA!: ¿Cómo evaluar la independencia judicial en las Américas? 

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) presenta su más reciente publicación: Indicadores para evaluar la independencia de jueces y fiscales en América Latina y el Caribe.  En un contexto regional de deterioro democrático, polarización política y aumento de la violencia, las amenazas y los riesgos que enfrentan quienes imparten justicia se han intensificado. Este nuevo libro de CEJA ofrece un conjunto…

Liliana Matos

¡Nueva publicación de CEJA! Primer Índice de Congestión Judicial en las Américas – ICJ CEJA 2025

¿Cuál es el nivel de congestión en los Poderes Judiciales de las Américas?  El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) publica el I Índice de Congestión Judicial en las Américas – ICJ CEJA 2025, una investigación inédita en la región que, con base a indicadores técnicos estandarizados, analiza el estado de la acumulación de casos en los Poderes Judiciales de 13 países…

CEJA sostiene reunión de trabajo con el Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la OEA

El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) sostuvo una fructífera reunión con Gastón Schulmeister, Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).  Durante el encuentro, realizado en las oficinas de CEJA en Santiago de Chile, Gastón Schulmeister presentó las principales acciones que el DDOT viene impulsando para enfrentar la delincuencia organizada transnacional en…