-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Estudios y Publicaciones
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Perú.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- La cooperación para la investigación y persecución penal del Crimen Organizado Transnacional en Bolivia, Perú, Chile y Argentina. (2024)
- Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina. (2023)
- Sistemas Penitenciarios y Ejecución Penal en América Latina. Una mirada regional y opciones de abordaje. (2021)
- La Justicia Penal Adversarial en América Latina. Hacía la Gestión del conflicto y la fortaleza de la ley. (2018)
- Evaluación de la reforma Judicial en América Latina. (2015)
- Judicial Reform in Latin America. An Assessment Versión en inglés. (2015)
- La Prisión Preventiva en Perú. Estudio de 112 Audiencias en 7 Distritos Judiciales con el Nuevo Código Procesal Penal. (2010).
- Persecución de Delitos Complejos – Capacidades de los Sistemas Penales en América Latina. (2010)
- Persecución penal nacional de crímenes internacionales en América Latina y España (2010)
- Informe Seguimiento de la reforma procesal penal en Perú. (2008)
- Informe Reforma Procesal Penal y Pueblos Indígenas. (2006)
- Revista N°11 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Justicia y Corrupción)”. Dossier “La Convención Interamericana contra la Corrupción y los delitos previstos. Adaptación y normas penales por los países signatarios (Perú)” (2006)
- Revista N°8 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Posibilidades y límites de la comparación en los sistemas judiciales de las Américas)”. Notas generales “El nuevo Código Penal peruano” (2005)
- Revista N°3 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Reformas Procesales Penales en América Latina)”. Notas Generales “Notas a la Reforma del Procedimiento Penal en el Perú” (2002)
- Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en América Latina (2000)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Estudio comparativo de los códigos procesales civiles en América Latina. (2020)
- El rol del Ministerio Público en casos no penales en América Latina. (2018)
- Estudio sobre situación actual de la reforma a la justicia laboral en Chile y Perú. (2013)
- La oralidad en los procesos civiles en América Latina. Reflexiones a partir de una observación práctica. (2013)
- Tendencias del proceso familiar en América Latina. (2006)
- Sociedad civil y reforma judicial en América Latina. (2005)
- Seguimiento de la sociedad civil a la implementación del Plan de Acción de Québec: Informe de Perú. (2004)
Independencia e Integridad Judicial
- Independencia de operadores/as de justicia en las Américas. Situación regional y desafíos de defensa democrática. (2023)
- Esfuerzos para aumentar la independencia e imparcialidad judicial en América Latina (2016)
- Pautas para promover la independencia y la imparcialidad judicial: Iniciativas para mejorar la independencia judicial en América Latina: Una perspectiva comparativa (2002)
Gobierno y Gestión Judicial
- La gestión judicial de los nuevos tribunales civiles. (2018)
- Revista N°19 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Administración de Justicia y Lesa Humanidad)”. Artículo “La experiencia peruana en la relación entre comisiones de la verdad y procesos judiciales” (2015)
- Sistematización de la gestión municipal en seguridad ciudadana en barrios vulnerables. (2012)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2008 – 2009. (2008)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2006 – 2007. (2007)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2004-2005. (2004)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2002-2003. (2003)
- Revista N° 5 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva sobre la administración de justicia (Gestión judicial y administración de tribunales)”. Notas generales “Reseña sobre el proyecto de evaluación sobre el funcionamiento de los Consejos de la Magistratura en Argentina, Bolivia, El Salvador, Paraguay y Perú” (2003)
- Revista N° 5 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva sobre la administración de justicia (Gestión judicial y administración de tribunales)”. Dossier “El modelo corporativo peruano: Origen y objetivo” (2003)
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Estado de la Justicia en América Latina bajo el COVID-19 Medidas generales adoptadas y uso de TICs en procesos judiciales. (2020)
- Publicación Tercera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL. (2018)
- Versión 10 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2016–2017)
- Publicación Segunda Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL.(2016)
- Versión 9 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2014)
- Versión 8 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2012)
- Versión 7 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2011)
- Publicación Primera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL. (2011)
- Versión 6 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2010)
- Reporte Estadístico de la Aplicación del Código Procesal Penal – Arequipa. (2010)
- Versión 5 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2009)
- Versión 4 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2008)
- Reporte y datos básicos de la Defensoría de Perú. (2008)
- “Plan Iberoamericano de Estadística Judicial” (PLIEJ).(2008)
- Versión 3 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2007)
- Versión 2 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2006)
- Versión 1 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc). (2004)
- Revista N°8 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Posibilidades y límites de la comparación en los sistemas judiciales de las Américas)”. Artículo “El acceso a la información judicial en Perú, Chile y Argentina” (2005)
- Sociedad civil y reforma judicial en América Latina (2005)
- Seguimiento de la sociedad civil a la implementación del Plan de Acción de Québec: Informe de Perú (2004)
- Presentación del Libro Justicia y Sociedad Civil – el papel de la sociedad civil en la reforma judicial, estudios de caso en Argentina, Chile, Colombia y Perú. (2003)
- Cambios en el sistema de justicia y sociedad civil. (2002)
- Cambios en la justicia peruana y sociedad civil (1990-2002): Informe para la Fundación Ford. (2002)
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
- Estudio “Vías de acceso a la justicia en Colombia y Perú”. (2024)
- Vías de solución de conflictos de Familia y Vivienda en Perú .(2024)
- Estudio “Diversas vías para proveer acceso a la justicia en problemas justiciables de familia y de vivienda: análisis comparado a partir de dos casos de estudio”. (2024)
- Vías de solución de conflictos civiles y de familia y su efectividad en Colombia y Perú (IDRC – CEJA). trabajo de campo de levantamiento y el análisis de información cuantitativa y cualitativa en ambos países. (2023)
- Historical evolution and regulations asociated with conciliation in Peru. (2011)
- Justicia de pequeñas causas. (2008)
- Evolución histórica y normativa de la conciliación en el Perú. (2006)
- El arbitraje como mecanismo privado de solución de controversias en el Perú. (2005)
- Revista N°2 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Resolución alternativa de conflictos)”. Dossier “Alternativa de conflictos en américa (Perú)” (2002)
- Perú – Ley N° 26872: Ley de Conciliación y Reglamento de la Ley de Conciliación. (1997)
- La conciliación laboral en el Perú
- La conciliación judicial en Ayacucho
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Justicia Centrada en las Personas. Acceso a la justicia formal, alternativa y comunitaria en Colombia y el Perú. (2024)
- Diálogo regional sobre acceso a la justicia y debido proceso en el sistema acusatorio. (2020)
- Derecho de Acceso a la justicia: Aportes para la construcción de un acervo latinoamericano. (2017)
- Informe Reforma Procesal Penal y Pueblos Indígenas. (2006)
- Propuestas Básicas de la Defensoría del Pueblo para la Reforma de la Justicia en el Perú. (2006)
- La Defensoría del Pueblo y los derechos ambientales en el Perú. (2006)
- Manual del Derecho de los Pueblos Indígenas: Doctrina, principios y normas. (2004)
- Seguimiento de la sociedad civil a la implementación del Plan de Acción de Québec: Informe de Perú. (2004)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. (2004)
- Sistema judicial y racismo contra Afrodescendientes: Observaciones finales y recomendaciones. (2004)
- Sistemas judiciales y racismo contra Afrodescendientes: noviembre 2004. (2004)
- Violencia sexual contra las mujeres: La experiencia de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003)
- Los sistemas de responsabilidad penal juvenil en América Latina. (2000)
- Perú: Control de constitucionalidad, justicia indígena y derechos de consulta
- La jurisdicción especial indígena en la constitución política del Perú. (1933)
Revista Sistemas Judiciales
- Revista N° 25 – Gestión Judicial desde la práctica
- Revista N° 24 – Justicia y Tecnología
- Revista n° 23 – Análisis Criminal
- Revista n° 22 – Género, diversidad sexual y justicia
- Revista n° 21 – Litigación y Sistema por audiencias
- Revista n° 20 – Mecanismos Alternativos de resolución de Conflictos
- Revista n° 19 – Administración de Justicia y Lesa Humanidad
- Revista nº 18 – Las Nuevas Oficinas de Gestión de Audiencias
- Revista nº 17 – Juicio por jurados
- Revista n° 16 – El rol de las Nuevas Tecnologías en los Sistemas de Justicia
- Revista n° 15 – Investigación Criminal – Estructura Judicial
- Revista n° 14 – Prisión Preventiva
- Revista n° 13 – Cortes Supremas
- Revista n° 12 – Otras Justicias
- Revista n° 11 – Justicia y Corrupción
- Revista n° 10 – Gobierno Judicial
- Revista n° 9 – Abogacía y Educación Legal
- Revista n° 8 – Posibilidades y límites de la comparación
- Revista n° 7 – Oralidad y formalización de la justicia
- Revista n° 6 – Los jueces y la información
- Revista n° 5 – Gestión judicial y administración de Tribunales
- Revista n° 4 – Independencia y responsabilidad judicial
- Revista n° 3 – Reformas procesales penales en América Latina
- Revista n° 2 – Resolución alternativa de conflictos
- Revista n° 1 – ¿Crisis en la capacitación judicial?