-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Estudios y Publicaciones
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre México.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina. (2023)
- Estudio “Defensa penal efectiva con perspectiva de género en América Latina”. (2022)
- Sistemas Penitenciarios y Ejecución Penal en América Latina. Una mirada regional y opciones de abordaje. (2021)
- Revista N°23 “Sistemas Judiciales, una perspectiva sobre la administración de justicia (Análisis criminal)”. Artículo “Experiencias Latinoamericanas: México” (2020)
- Revista N°21 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Litigación y sistema por audiencias)”. Artículo “La litigación de las Medidas Cautelares en un entorno hostil: la experiencia mexicana” (2018)
- Síntesis Ejecutiva del Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal México. (2012)
- Informe Experiencias de los países de América Latina en la investigación de delitos complejos (2012)
- Problemas entorno a la investigación penal de delitos de cierta complejidad en México. (2012)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2012)
- Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal en México. (2011)
- Estudio Comparativo: El Impacto de las Reformas Procesales en la Prisión Preventiva en México. (2011)
- Informe Persecución de delitos complejos. Capacidades de los sistemas penales de América Latina. (2010)
- Programas de Medidas Cautelares: Experiencias para equilibrar presunción de inocencia y seguridad ciudadana, Martin Schonteich y Denise Tomasini-Joshi, – Open Society Institute. (2010)
- Reportes de Seguimiento y Evaluación de Reformas Procesales Penales. (2010)
- Estudio “Los sistemas de justicia penal frente a los delitos de grave connotación social”. (2010)
- Publicación estudio “Los sistemas de justicia penal frente a los delitos de grave connotación social”. (2010)
- Publicación Reportes de Seguimiento y Evaluación de Reformas Procesales Penales. (2010)Persecución penal nacional de crímenes internacionales en América Latina y España (2010)
- Difusión Manual de los problemas de género en la Justicia Penal en América Latina. (2010)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión. (2010)
- Informe Persecución de delitos complejos. Capacidades de los sistemas penales de América Latina. (2010)
- Estudio sobre los regímenes recursivos en los sistemas procesales penales acusatorios en las Américas. (2009)
- Los sistemas de justicia penal frente a los delitos de grave connotación social. (2009)
- Desafíos de la Prisión Preventiva en la Reforma Procesal Penal. (2008)
- Reporte sobre el Sistema de Justicia Penal Mexicano. (2008)
- Revista N°2 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Resolución alternativa de conflictos)”. Artículo “Justicia penal y sobrepoblación penitenciaria. Respuestas posibles” (2002)
Estado de México
Ciudad de México
- La realización de un estudio con la Universidad CIDE sobre el estado de la justicia criminal en el Distrito Federal de México. (2002)
Estado de Nuevo León
- Publicación sobre “La justicia penal adversarial en América Latina, hacia la gestión del conflicto y la fortaleza de la ley” (2018)
- Programas de Medidas Cautelares: Experiencias para equilibrar presunción de inocencia y seguridad ciudadana. (2010)
Estado de Chihuahua
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2012)
- Síntesis Ejecutiva del Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal México (2012)
- Informe Chihuahua Sistema Acusatorio Adversarial (2012)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2011)
- Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal en México (“2011”)
Estado de Oaxaca
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2012)
- Síntesis Ejecutiva del Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal México (2012)
- Informe Oaxaca Sistema Acusatorio Adversarial (2012)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2011)
- Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal en México (“2011”)
Estado de Zacatecas
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2012)
- Síntesis Ejecutiva del Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal México (2012)
- Informe Estado de Zacatecas (2012)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2011)
- Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal en México (2011)
Estado de Morelos
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2012)
- Síntesis Ejecutiva del Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal México (2012)
- Informe de Estado de Morelos – Sistema Acusatorio Adversarial (2012)
- Seguimiento de las Reformas Procesales Penales: estudios, publicación y difusión (2011)
- Informe General Seguimiento del Proceso de Implementación de la Reforma Procesal Penal en México (2011)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina. Informe de Relaciones de pareja y familias (2019)
- Informe de Consumo. Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina (2019)
- Estudio comparativo de los códigos procesales civiles en América Latina (2020)
- Publicación sobre “Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina” (2019)
- Publicación sobre “El rol del Ministerio Público en casos no penales en América Latina” .(2018)
- Conflictividad Civil y Barreras a la Justicia en América Latina. Informe de Vivienda y Tierras (2018)
- Estudio sobre sistemas de justicia civil en América Latina que no hayan sido objeto de reformas (2018)
- Compendio de estudios de Casos de Vivienda y Tierras (2018)
- Estudio comparativo de los códigos procesales civiles en América Latina (2018)
- Publicación sobre “El Acceso a la Justicia Civil: Conexiones entre América Latina, el Caribe y Canadá” (2018)
- Publicación sobre “Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina” (2018)
- Publicación en papel y en formato digital del libro “Experiencias de Innovación en los Sistemas de Justicia Civil de América Latina” (2017)
- Publicación en papel y en digital de “Manual de Mediación Civil” (2017)
- Publicación en papel y en digital de “Manual de Dirección de Audiencias Civiles” (2017)
- Diálogo Multidisciplinario sobre la nueva justicia civil en Latinoamérica (2017)
- Publicación en papel y en digital de “Manual de Litigación Civil” (2017)
- Publicación en papel y en digital del estudio “Diálogo Multidisciplinario sobre la Nueva Justicia Civil de Latinoamérica” (2017)
- Diálogo Multidisciplinario sobre la nueva justicia civil en Latinoamérica (2017)
- Mejoramiento el Acceso a la Justicia Civil en América Latina (2015)
- Publicación Aportes para un diálogo sobre el acceso a la justicia y reforma civil en América Latina (2013)
- Estudio sobre Sistemas de ejecución civil en América Latina y Europa (2012)
- Estudio sobre Oralidad y sistemas por audiencias en procesos judiciales no penales (2012)
- Relevamiento de información sobre Justicia en materias no penales en América Latina (2012)
- Bases para una Reforma a la Justicia Civil. (2008)
- Tendencias del proceso familiar en América Latina (2006)
Independencia e Integridad Judicial
Gobierno y Gestión Judicial
- Revista N°19 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Administración de Justicia y Lesa Humanidad)”. Artículo “Consideraciones sobre la capacidad de persecución penal de la Procuraduría General de la República en México a propósito de la desaparición forzada de normalistas en Ayotzinapa” (2015)
- Publicación sobre “La Gestión Judicial de los Nuevos Tribunales Civiles” (2018)
- Notas sobre la creación y regulación de los organismos locales defensores de los derechos humanos en México (2010)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2008 – 2009 (2008)
- Familias y políticas públicas en América Latina: Una historia de desencuentros (2007)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2006 – 2007 (2007)
- Estudio Comparado sobre gestión presupuestaria (2005)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2004-2005. (2004)
- Reporte sobre la Justicia de las Américas 2002-2003. (2003)
Estado de Morelos
Estado de Puebla
Estado de Sonora
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Revista N°25 “Sistema Judiciales, Una perspectiva sobre la administración de justicia (Gestión judicial desde la práctica)”. Articulo. “Retos y logros de la Gestión Judicial en Coahuila” (2025)
- Estado de la Justicia en América Latina bajo el COVID-19 Medidas generales adoptadas y uso de TICs en procesos judiciales (2020)
- Revista N°22 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Género, diversidad sexual y justicia)”. Artículo “Transparentar sentencias judiciales en México” (2019)
- Publicación Tercera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2018)
- Versión 10 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2016–2017)
- Publicación Segunda Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2016)
- Versión 9 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2014)
- Versión 8 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2012)
- Versión 7 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2011)
- Publicación Primera Versión del Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2011)
- Versión 6 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2010)
- Versión 5 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2009)
- Versión 4 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2008)
- “Plan Iberoamericano de Estadística Judicial” (PLIEJ).(2008)
- Versión 3 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2007)
- Versión 2 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2006)
- Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina (2006)
- “Estudio comparado sobre gestión presupuestaria y gestión administrativa de cortes y tribunales y tratamiento estadístico de la información sobre el funcionamiento del sistema judicial” desarrollado para la Secretaría de Reforma del Poder Judicial de Brasil. (2006)
- Acción de intercambio “Metodologías y herramientas para el perfeccionamiento de los procesos de registro, recopilación, procesamiento, análisis y difusión de información estadística”. (2006)
- Versión 1 del Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2004)
- Indicadores judiciales para Centroamérica, el Caribe y México. (2004)
- Seguimiento de la sociedad civil a la implementación del Plan de Acción de Québec: Informe de México (2004)
Estado de Ciudad de México
Estado de Puebla
Estado de Zacatecas
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
- Revista N°20 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Mecanismo alternativo de resolución de conflictos)”. Artículo “La justicia restaurativa en las leyes “nacionales” mexicanas” (2017)
- Estudio sobre Mecanismos de Resolución Alternativa de Conflictos en América Latina en materia no penales (2012)
- Revista N°2 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Resolución alternativa de conflictos)”. Artículo “Justicia penal y sobrepoblación penitenciaria. Respuestas posibles” (2002)
- Revista N°2 “Sistemas Judiciales. Una perspectiva integral sobre la administración de justicia (Resolución alternativa de conflictos)”. Dossier “Alternativa de conflictos en américa (México)” (2002)
Estado de Ciudad de México:
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Medioambiente) (2019)
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Salud y Alimentación) (2019)
- Publicación “El diálogo sobre la protección jurisdiccional de los derechos a la salud, educación, trabajo, seguridad social y medio ambiente sano en países de América Latina” (Informe de Trabajo, Seguridad Social y Educación) (2019)
- Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina. Informe de Relaciones de pareja y familias (2019)
- Publicación sobre “Conflictividad Civil y Barreras de Acceso a la Justicia en América Latina” (2018)
- Derecho de Acceso a la justicia: Aportes para la construcción de un acervo latinoamericano (2017)
- Difusión Manual de los problemas de género en la Justicia Penal en América Latina. (2010)
- Informe especial sobre la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad (2008)
- Violencia contra la mujer en México (2004)
- Problemas del derecho indígena en México (2002)
Estado de Guerrero:
Estado de Chiapas:
Estado de Chihuahua:
Estado de Tamaulipas:
Estado de Morelos
- Publicación Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2012)
- Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes de Morelos. (2011)
- Ana Aguilar, Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes de Morelos, México(2011)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
Estado de México
- Publicación Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2012)
- CEJA participó en la presentación de la publicación “Una ruta crítica de la violencia al limbo, mujeres sobrevivientes de violencia en Morelos, Nuevo León y Oaxaca” (2012)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
Estado de Nuevo León
- Publicación Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2012)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
Estado de Oaxaca
- Publicación Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2012)
- La protección de los derechos de los Pueblos indígenas a través de un nuevo sistema de justicia (2012)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
- Investigación sobre los juicios orales y los delitos sexuales contra mujeres en los estados de Morelos, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León (2010)
Estado de Ciudad de México
Revista Sistemas Judiciales
- Revista N° 25 – Gestión Judicial desde la práctica
- Revista N° 24 – Justicia y Tecnología
- Revista n° 23 – Análisis Criminal
- Revista n° 22 – Género, diversidad sexual y justicia
- Revista n° 21 – Litigación y Sistema por audiencias
- Revista n° 20 – Mecanismos Alternativos de resolución de Conflictos
- Revista n° 19 – Administración de Justicia y Lesa Humanidad
- Revista nº 18 – Las Nuevas Oficinas de Gestión de Audiencias
- Revista nº 17 – Juicio por jurados
- Revista n° 16 – El rol de las Nuevas Tecnologías en los Sistemas de Justicia
- Revista n° 15 – Investigación Criminal – Estructura Judicial
- Revista n° 14 – Prisión Preventiva
- Revista n° 13 – Cortes Supremas
- Revista n° 12 – Otras Justicias
- Revista n° 11 – Justicia y Corrupción
- Revista n° 10 – Gobierno Judicial
- Revista n° 9 – Abogacía y Educación Legal
- Revista n° 8 – Posibilidades y límites de la comparación
- Revista n° 7 – Oralidad y formalización de la justicia
- Revista n° 6 – Los jueces y la información
- Revista n° 5 – Gestión judicial y administración de Tribunales
- Revista n° 4 – Independencia y responsabilidad judicial
- Revista n° 3 – Reformas procesales penales en América Latina
- Revista n° 2 – Resolución alternativa de conflictos
- Revista n° 1 – ¿Crisis en la capacitación judicial?