-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Bahamas
-
Barbados
-
Belice
-
Bolivia
-
Brasil
-
Canadá
-
Chile
-
Colombia
-
Costa Rica
-
Cuba
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Estados Unidos
-
Granada
-
Guatemala
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Jamaica
-
México
-
Nicaragua
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
República Dominicana
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Lucía
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Uruguay
-
Venezuela
Experiencia e impacto por Estados
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Convenios
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre México.
- Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (2023)
- Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla (2020)
- Suprema Corte de Justicia (2020)
- Poder Judicial de Baja California (2016)
- Centro Federal de Estudios de Derecho Público – CFEDP (2014)
- Consejo de la Judicatura Nuevo León (2014)
- Universidad Autónoma Metropolitana (2013)
- Centro de Estudios de Actualización en Derecho CEAD (2012)
- Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (2011)
- Instituto Nacional de Ciencias Penales (2008)
- Corte Suprema Justicia (2007)
- Fundación Renace (2007)
- Tribunal Superior de Justicia Durango (2006)
- Tribunal Superior del estado de Zacatecas (2005)
- Poder Judicial de Puebla (2004)
- Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (2003)
- Universidad de Monterrey (2003)
- Procuraduría General de la República (2002)
- Facultad de Derecho y Criminología – Universidad Autónoma de Nuevo Leon y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (2002)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (2002)
- Centro de Investigación y Docencia Económicas AC (2001)
- UNAM de México (2001)