Acerca de CEJA
Compromiso y experiencia en la transformación
de los sistemas de justicia de las Américas
de los sistemas de justicia de las Américas
Nosotros
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) es una entidad intergubernamental especializada en los sistemas de justicia del hemisferio, creada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).
CEJA cuenta con autonomía técnica y operativa y, conforme a sus estatutos, tiene como objetivos:
- Fortalecer las capacidades humanas mediante la formación y especialización de operadores y operadoras de justicia.
- Promover el intercambio de información y la cooperación técnica entre los países del continente.
- Apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas.
Creación
CEJA fue creado el 15 de noviembre de 1999 por la Asamblea General de la OEA, mediante la Resolución AG/RES. 1 (XXVI-E/99).
De esta forma, las Cancillerías de los Estados Miembros dieron cumplimiento al Plan de Acción de la Segunda Cumbre de las Américas (1998) y a las recomendaciones de la Reunión de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA).
¿Qué Hacemos?
CEJA promueve la innovación, la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los países del hemisferio en materia de justicia. Sus principales funciones son:
- Recolectar y difundir información sobre experiencias nacionales de modernización y reforma judicial.
- Realizar investigaciones, análisis comparativos y estudios especializados sobre justicia, y facilitar su difusión en las Américas.
- Fortalecer las capacidades humanas mediante programas de formación y perfeccionamiento dirigidos a operadores y operadoras de justicia.
- Promover el intercambio académico y técnico, difundiendo métodos de enseñanza, planes de estudio modelo y materiales de apoyo para la formación judicial.
- Difundir información sobre cursos, seminarios, becas y programas de capacitación.
- Apoyar los esfuerzos de cooperación internacional orientados al fortalecimiento de los sistemas de justicia en el hemisferio.
Instrumentos de trabajo de CEJA
Para cumplir con su mandato, CEJA desarrolla sus acciones a través de los siguientes instrumentos:
- Investigación y generación de evidencia comparada.
- Capacitación especializada.
- Asistencia técnica.
- Conversatorios e intercambio de experiencias.
- Comunicación e incidencia regional.