Experiencia e impacto regional
Compromiso y experiencia en la transformación de los sistemas de justicia de las Américas
Seminarios y Eventos
Encuentra aquí los estudios que el Centro de Estudios de Justicia de las Américas
(CEJA) ha realizado sobre Panamá.
Reforma a la Justicia Penal y Sistemas Penitenciarios
- Desafíos y experiencias en la elaboración de una Política de Persecución Penal (2025)
- Violencia y crimen organizado en las cárceles (2025)
- Side Event “Seguridad de Jueces y Fiscales frente al Crimen Organizado en las Américas” (2024)
- Webinar Internacional “Mejorando la persecución penal y la resocialización contra la violencia de género en Latinoamérica” (2022)
- Evento: Semana CEJA, reuniones virtuales para dialogar sobre “Avances y desafíos en las reformas a la justicia civil y penal (2022)
- CEJA participó en Semana de Unidas donde se destacó los programas de la institución para sensibilizar y capacitar a los/as operadores de los sistemas de justicia sobre violencia de género contra las mujeres (2022)
- VI Conferencia Internacional sobre Juicio por Jurados: “El poder del jurado: La experiencia de Argentina y el mundo” (2021)
- Conferencia virtual sobre Oralidad y justicia adversarial en América Latina (2021)
- Valoración de la prueba testimonial (2020)
- Principios de legalidad y oportunidad en el proceso penal. Debates y tensiones (2020)
- Derecho Probatorio y Rol de los Jueces en la Audiencia del Control de Acusación (2020)
- CEJA expone en Seminario sobre Género y Justicia Penal en Chile y Centroamérica: una mirada desde la aplicabilidad de la justicia (2017)
- CEJA participó en Seminario Internacional “La Reforma Procesal Penal en Uruguay, Una Mirada desde la Experiencia Latinoamericana” (2016)
- II Certificado Internacional “Reforma Judicial en América Latina y Estados Unidos: Experiencias, herramientas y buenas prácticas” (2013)
- Webinar Oralidad y sistemas por audiencias en procesos judiciales no penales (2012)
- Seminarios Internacionales respecto a Sistema de Evaluación de Riesgos y Supervisión de Medidas Alternativas a la Prisión Preventiva (2011)
- Actividades Red de Ex alumnos del Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal (2009)
- Foro Virtual “El Ministerio Público en la Reforma Procesal Penal en América Latina: visión general acerca del estado de los cambios” (2005)
- Foro de Discusión de documentos en desarrollo CEJA: Manual de Defensorías Públicas (2005)
- Foro de Discusión de documentos en desarrollo CEJA: Desafíos del Ministerio Público Fiscal en América Latina (2005)
- Foro Virtual: “La información al servicio del gobierno judicial. Sistemas de información e instituciones judiciales en el marco de la reforma judicial” (2003)
- Foro Virtual sobre Reformas a la Justicia Criminal en América Latina (2002)
Reforma a la Justicia Civil y de Familia
- Encuentro Regional: “Avances y Retos de las Reformas a la Justicia Civil en las Américas” (2022)
- Evento: Semana CEJA, reuniones virtuales para dialogar sobre “Avances y desafíos en las reformas a la justicia civil y penal (2022)
- Conferencia: “Estudio comparado de las reformas procesales Civiles en América Latina” (2021)
- VI Programa Interamericano de Capacitación sobre Reformas a la Justicia Civil en América Latina (2021)
- Seminario internacional: Las Reformas Procesales Civiles en América Latina (2020)
- Ponencias de coordinadores CEJA en las “II Jornadas Sobre el Nuevo Proceso Civil” (2016)
- Webinar Reforma Procesal Civil y Políticas Públicas (2013)
- Ciclos de Seminarios “La transformación de la Justicia Civil en Iberoamérica: contenidos y desafíos” (2010)
- Foro de Discusión de documentos en desarrollo CEJA: La reformas a la justicia civil desde la perspectiva de las políticas públicas (2005)
Independencia Judicial
- Jornada Regional: “Fortalecimiento de la Independencia Judicial en las Américas” (2022)
- Enseñanza del derecho y administración de justicia. ¿Cómo pensar la formación de los/as operadores/as judiciales? (2020)
- Foro Virtual sobre Independencia Judicial (2002)
Gobierno y Gestión Judicial
- Visualizando una Agenda de Investigación y Datos de Justicia Centrada en las Personas para América Latina (2025)
- CEJA participó Encuentro Internacional sobre la administración de justicia (2022)
- IV Seminario de Derecho Procesal y Probatorio: La importancia de la prueba en el proceso judicial (2020)
- ¿Cómo funciona el juicio por jurados? (2020)
- Webinar Reforma Procesal Civil y Políticas Públicas (2013)
- VIII Seminario Interamericano sobre Gestión Judicial (2010)
- Seminario – Taller Presupuestos Judiciales (2010)
- Foro de Discusión de documentos en desarrollo CEJA: Herramientas para el diseño de despacho judiciales (2005)
- Foro Virtual sobre Gobierno Judicial (2004)
Información Judicial, Tecnologías de la Información y Transparencia
- Seminario Internacional “TICs, Justicia y pandemia. Análisis retrospectivo y proyección para enfrentar la congestión” (2021)
- La justicia digital desde el lente de los investigadores (2020)
- Seminarios Virtuales Gratuitos. Acceso a Justicia y Tecnología en tiempos de Coronavirus (2020)
- Desafíos de la justicia virtual (2020)
- Estrategia de la Justicia en tiempos de COVID: “La utilización de herramientas virtuales en audiencia” (2020)
- Posibilidades presentes y futuras de la justicia digital (2020)
- Foro Internacional: La Innovación en la Justicia (2020)
- Webinar sobre los resultados de la 2ª versión de Índice de Servicios Judiciales en Línea, ISJL (2016)
- Presentación IX Versión Índice de Accesibilidad a la Información Judicial en Internet (IAcc) (2015)
- Webinar Índice de Servicios Judiciales (2012)
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Acceso a la justicia, Grupos Vulnerables y Género
- Construyendo igualdad: desafíos y estrategias para el acceso a la justicia (2025)
- Seminario Internacional “Mecanismos de solución de conflictos: Diálogos para una nueva agenda regional” (2024)
- Side Event “Los derechos de las mujeres en las zonas rurales y su acceso a la justicia en las Américas” (2024)
- Side Event “Vías de solución de conflictos y poblaciones vulnerables en las Américas” en el marco de la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) (2024)
- Presentación de estudio: “Resolución de conflictos en línea/ Online Dispute Resolution (ORD) (2022)
- Evento “Acceso a la justicia de Personas en Situación de Movilidad en México y Centroamérica” (2022)
- Defensa de Derechos Territoriales de los Pueblos Indígenas en los Países Andinos (2022)
- Ciclo de Seminarios “Acceso a la Justicia de Personas Privadas de la Libertad en Países del Cono Sur” (2022)
- Ciclo de Seminarios “Acceso a la Justicia de Personas LGBTIQ+” (2022)
- CEJA participó en Semana de Unidas donde se destacó los programas de la institución para sensibilizar y capacitar a los/as operadores de los sistemas de justicia sobre violencia de género contra las mujeres (2022)
- Seminario virtual: “Acceso a la justici para Mujeres Víctimas de Violencia en América Latina” (2021)
- CEJA participó en el Seminario Internacional: “Derechos Humanos y Acceso a la Justicia: Una aproximación a las políticas de acceso a la justicia en Paraguay y la región” (2021)
- Seminarios Virtuales Gratuitos. Políticas de acceso a la justicia y poblaciones en situación de vulnerabilidad (2020)
- Seminarios Virtuales Gratuitos. Acceso a la Justicia, violencia de género y discriminación: Consideraciones en tiempos de COVID-19 (2020)
- Acceso a la Justicia: desafíos desde la experiencia comparada y latinoamericana (2020)
- Ciclo de Seminarios Virtuales. Estudios de Necesidades Jurídicas Insatisfechas en América Latina (2020)
- CEJA expone en Seminario sobre Género y Justicia Penal en Chile y Centroamérica: una mirada desde la aplicabilidad de la justicia (2017)
- Webinar que da cuenta del informe Final del Proyecto “Mecanismos Alternativos para favorecer el Acceso a la Justicia en América Latina” (2016)
- Webinar Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (2013)
- Foro Virtual sobre Sistema judicial y racismo contra afrodescendientes (2004)
- Foro Virtual sobre Género y Justicia (2004)
Otros
- Integridad Judicial: estrategias para combatir la corrupción (2025)
- CEJA participó en la Cumbre Judicial Iberoamericana, edición XXI 2023 (2023)
- CEJA participó en la conferencia sobre reducción de la corrupción “Enfoque integral anticorrupción en América Latina y el Caribe: estrategias y prácticas para la prevención y persecución” (2023)
- CEJA participó en la 53° Asamblea General de la OEA (2023)
- Conversatorios subregionales para formulación de Plan Estratégico 2022 – 2025 (2022)
- CEJA participó en la Cumbre de la Asociación Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ) (2022)
- CEJA participó en la Asamblea General de la OEA (2022)
- Seminario y Manual de Litigación en “casos civiles complejos medioambientales” (2021)
- Seminario Virtual: El ejercicio de la abogacía en América Latina (2021)
- Webinar sobre Diálogo Constituyente entre Chile y Canadá (2021)
- Seminario Virtual “Justicia y contexto social” (2021)
- Seminario virtual sobre reparación integral del daño (2021)
- Foro de reflexión sobre el impacto de las medidas en contra del COVID-19 en el acceso a la justicia y los DESCA en América Latina (2020)
- Los desafíos de la justicia para garantizar el derecho a la salud en tiempos de pandemia (2020)