El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) anuncia su nuevo proyecto regional destinado a fortalecer la eficacia de los sistemas de justicia frente a la violencia contra las mujeres en seis países de la región: Bolivia, Colombia, Guatemala, Perú, El Salvador y Honduras, en alianza con la Oficina Regional de International Justice Mission (IJM).
El proyecto tiene como objetivo generar evidencia técnica y análisis comparado que permita reducir las brechas de acceso a la justicia en casos de violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes, con especial atención a las medidas cautelares y a las sanciones no privativas de libertad.
En el marco de esta iniciativa, CEJA analizará las legislaciones y políticas públicas vigentes en cada país y elaborará un mapeo de intervenciones internacionales que ofrezcan alternativas al encarcelamiento. Asimismo, se identificarán las brechas entre la normativa y su implementación práctica, especialmente en lo relativo a las medidas cautelares en los casos de violencia contra las mujeres.
Evidencia para fortalecer políticas públicas contra la violencia de género
El proyecto pondrá énfasis en el estudio de políticas públicas efectivas para prevenir y disuadir la violencia de género. Se evaluará el tratamiento judicial de estos casos, tanto cuando son procesados como faltas o como delitos, y se destacarán los principales avances y desafíos que enfrentan los sistemas de justicia a nivel operativo.
Con esta iniciativa, CEJA reafirma su compromiso de aportar conocimiento técnico y evidencia comparada para fortalecer las políticas públicas y mejorar la respuesta judicial frente a la violencia de género en las Américas.